Cardiología Clínica

Poster: Patología aórtica y estenosis aórtica. Aspectos pronósticos

Fecha: Sábado, 22 de octubre. 12:00-13:30

Sala: E-poster 3

Tipo sesión: Poster

Modera: Sergio Moral Torres

Moderador

  • Sergio Moral Torres, Hospital Universitari de Girona Dr. Josep Trueta, Girona
12:00-12:06

Análisis de factores demográficos y clínicos asociados a dilatación de aorta en población de riesgo

  • Miguel Morales García(1), Diego Segura Rodríguez(2), Inés Uribe Morales(1), Eduardo Moreno Escobar(2) y Rocío García Orta(1) de (1)Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada y (2)Hospital Universitario San Cecilio, Granada
12:06-12:12

Predictores ecocardiográficos de eventos adversos asociados a patología aórtica ¿solo el tamaño importa?

  • Miguel Morales García(1), Diego Segura Rodríguez(2), Inés Uribe Morales(1), Eduardo Moreno Escobar(2) y Rocío García Orta(1) de (1)Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada y (2)Hospital Universitario San Cecilio, Granada
12:12-12:18

Características hemodinámicas asociadas a la trombosis parcial de la falsa luz en pacientes con disección crónica de la aorta descendente: un estudio de RMC 4D flow

  • Aroa Ruiz Muñoz(1), Andrea Guala(1), Lydia Dux-Santoy(1), Gisela Teixidó-Turà(1), Hug Cuellar-Calabria(1), Juan Garrido-Oliver(1), Filipa Valente(1), Laura Galián Gay(1), Laura Gutiérrez(1), Guillem Casas(1), Teresa González-Alujas(1), Rubén Fernández-Galera(1), Ignacio Ferreira González(1), Arturo Evangelista(1) y José Rodríguez-Palomares(1) de (1)Hospital Universitari Vall d'Hebrón, Barcelona
12:18-12:24

Los patrones de flujo aórtico a partir de RMC 4D flow en pacientes con síndrome de Marfan y Loeys-Dietz antes y después de cirugía de preservación valvular aórtica: una comparativa con voluntarios sanos

  • Aroa Ruiz Muñoz(1), Andrea Guala(1), Lydia Dux-Santoy Hurtado(1), Jose Rodríguez-Palomares(1), Ana García-Durán(1), Juan Garrido-Oliver(1), Laura Galián Gay(1), Filipa Valente(1), Guillem Casas(1), Rubén Fernández-Galera(1), Laura Gutiérrez(1), Teresa González-Alujas(1), Ignacio Ferreira González(1), Arturo Evangelista(1) y Gisela Teixidó-Turà(1) de (1)Hospital Universitari Vall d'Hebrón, Barcelona
12:24-12:30

Impacto del retraso diagnóstico en el pronóstico de los pacientes con síndrome aórtico agudo tipo A

  • Carlos Ferrera Durán(1), Isidre Vilacosta(1), Pablo Busca(2), Ana Carrero(3), Francisco Javier Martín Sánchez(4), María Jesús Domínguez García(5), Esther Álvarez(6), Inés Ramos(1), Isaac Martínez López(1), Javier Cobiella Carnicer(1), Francisco Javier Noriega Sanz(1), Ana Viana Tejedor(1), Francisco J. Serrano Hernando(1), Julián Pérez Villacastín(1) y Luis Carlos Maroto Castellanos(1) de (1)Instituto Cardiovascular, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, (2)Servicio de Urgencias Médicas de Madrid. SUMMA-112, (3)Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares (Madrid), (4)Servicio de Urgencias, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, (5)Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid) y (6)Servicio de Urgencias, Hospital Severo Ochoa, Leganés (Madrid)
12:30-12:36

Síndrome aórtico agudo, complicaciones y evolución intrashospitalaria en función del tipo de clasificación de standford y tratamiento recibido

  • Leire Goñi Blanco(1), Pablo Raposo Salas(1), Betel Olaizola Balboa(1), Pablo Bazal Chacón(1), David Aritza Conty Cardona(1), Marina Segur García(1), Aitziber Munarriz Arizcuren(1), Félix Gómez Blasco(1), Jara Amaiur García Ugaldebere(1), Arturo Lanaspa Gallego(1), Julene Ugarriza Ortueta(1) y Virginia Álvarez Asiain(1) de (1)Hospital Universitario de Navarra, Pamplona
12:36-12:42

Evolución del síndrome aórtico agudo tipo A en función del tratamiento recibido en nuestro medio del 2004 al 2022

  • Pablo Raposo Salas(1), Leire Goñi Blanco(1), Betel Olaizola Balboa(1), Pablo Bazal Chacón(1), David Aritza Conty Cardona(1), Marina Segur García(1), Aitziber Munarriz Arizcuren(1), Félix Gómez Blasco(1), Virginia Álvarez Asiain(1), Julene Ugarriza Ortueta(1), Arturo Lanaspa Gallego(1), Jara Amaiur García Ugaldebere(1), Maite Odriozola Garmendia(1) y Cristina Villabona Rivas(1) de (1)Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona/Iruña
12:48-12:54

Pronóstico de pacientes con estenosis aórtica en función del remodelado ventricular

  • Leticia Mateos de la Haba(1), Fátima González Testón(1), Emanuele Coppo(1), Eva González Caballero(1) y Sergio Gamaza Chulián(1) de (1)Hospital del S.A.S. de Jerez de la Frontera, Cádiz
12:54-13:00

La presencia de síntomas tras el recambio valvular aórtico en pacientes con estenosis aórtica sintomática se asocia a mortalidad a largo plazo

  • Mario García-Gómez(1), Cristina Ybarra-Falcón(1), Noemí Ramos(2), Isidre Vilacosta(2), María José Coya-Alba(1), Carolina Iglesias-Echeverría(1), Adrián Lozano-Ibáñez(1), Luis Nombela(2), Manuel Carnero(2), Ignacio J. Amat-Santos(1), Teresa Sevilla(1), Ana Revilla(1), Javier López(1), Manuel Carrasco(1) y J. Alberto San Román(1) de (1)Hospital Clínico Universitario de Valladolid y (2)Hospital Clínico San Carlos, Madrid
13:00-13:06

Análisis de las diferencias en la presentación clínica, elección del tratamiento y evolución de la estenosis aórtica grave según el género

  • Celia Gil Llopis(1), Mª Belén Contreras Tornero(1), Amparo Valls Serral(1), Ildefonso Roldán Torres(1), Pablo Escribano Escribano(1), Pau Gimeno Tio(1), Juan Geraldo Martínez(1), Ester Galiana Talavera(1) y Vicente Mora Llabata(1) de (1)Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia
13:06-13:12

Valor de la ecocardiografía de ejercicio en la estenosis aórtica severa de bajo gradiente paradójico

  • Lucía Valmisa de la Montaña(1), Jesús Peteiro Vázquez(1), Alberto Bouzas Mosquera(1), José Manuel Vázquez Rodríguez(1), Marcos Baz González(1) y Marina Combarro Eiriz(1) de (1)Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
13:12-13:18

Valor pronóstico de la evolución de la función del ventrículo derecho tras reemplazo valvular aórtico transcatéter

  • Javier Jimeno Sánchez(1), Ainhoa Pérez Guerrero(2), Georgina Fuertes Ferre(1), Elena Gambó Ruberte(1), Belén Peiró Aventín(1), María Cruz Ferrer Gracia(1), Juan Sánchez-Rubio Lezcano(1), Gabriel Galache Osuna(1), Carlos Cortés Villar(1), Teresa Simón Paracuellos(1), David Gómez Martín(1), M. del Rosario Ortas Nadal(1) y José A. Diarte de Miguel(1) de (1)Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza y (2)Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
13:18-13:24

Factores asociados a la presencia de síntomas tras el recambio valvular aórtico en pacientes con estenosis aórtica severa sintomática

  • Mario García-Gómez(1), Cristina Ybarra-Falcón(1), Noemí Ramos(2), Isidre Vilacosta(2), María José Coya-Alba(1), Carolina Iglesias Echeverría(1), Sara Martín-Paniagua(1), Luis Nombela(2), Manuel Carnero(2), Ignacio J. Amat-Santos(1), Teresa Sevilla(1), Ana Revilla(1), Javier López(1), Manuel Carrasco(1) y J. Alberto San Román(1) de (1)Hospital Clínico Universitario de Valladolid y (2)Hospital Clínico San Carlos, Madrid
13:24-13:30

Valoración conjunta ergoespirométrica con ecocardiografía de estrés físico en la estenosis aórtica severa asintomática: análisis de una cohorte retrospectiva unicéntrica

  • Alain García Olea(1), Garazi Ramírez-Escudero Ugalde(1), Mireia Codina Prat(1), Nora García Ibarrondo(1), Lara Ruiz Gómez(1), Arantza Manzanal Rey(1), Gorka Aurrekoetxea Bajeneta(1), Cristina Asla Ormaza(1), Mikel Maeztu Rada(1), Uxue Idiazabal Rodríguez(1), Íñigo Pereiro Lili(1), Ana Ruiz Rodríguez(1), Koldo Ugedo Alzaga(1), Amaia Lambarri Izaguirre(1) y María Castellanos Alcalde(1) de (1)Hospital Universitario de Basurto, Bilbao

Sigue el Congreso SEC22 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede