Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares
Poster: Utilidad de las herramientas diagnósticas clásicas y nuevas en las cardiopatías
Crear una nota
Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares. Poster: Utilidad de las herramientas diagnósticas clásicas y nuevas en las cardiopatías
Fecha: Viernes, 21 de octubre. 17:15-18:15
Sala: E-poster 3
Tipo sesión: Poster
Modera: Mª de los Ángeles Pérez Rodríguez
Moderadora
Registro electrocardiográfico de Smartwatch y cardiopatía isquémica. ACS Watch Study
Aplicación de las nuevas tecnologías (APP ODISEA) en el Código Infarto
Análisis del miocardio salvado en el infarto con elevación del segmento ST con resonancia magnética y angiografía coronaria en función del circuito de revascularización del infarto en un centro con capacidad de angioplastia primaria
Valor pronóstico de la hipertrofia ventricular izquierda por voltaje y valorada por electrocardiograma en pacientes con síndrome coronario crónico
Diagnóstico de la disfunción microcirculatoria coronaria con resonancia magnética y fisiología intracoronaria: subestudio del coronary cerebral connection (C3)
Relación del IMC y los marcadores de fibrosis miocárdica con la función sistólica y diastólica tras un infarto agudo de miocardio
El nuevo indice MRR obtenido mediante termodilución continua intracoronaria es independiente del efecto del cateter RayFlow sobre las resistencias epicárdicas coronarias
Angina microvascular: mejoría sintomática ante una estrategia terapéutica estratificada
Cociente TAPSE / PSP: el marcador pronóstico fundamental en los pacientes con tromboembolismo pulmonar agudo
Insuficiencia cardiaca aguda de novo y disfunción sistólica severa. ¿A quién hacemos coronariografía?
Sigue el Congreso SEC22 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual
Accede