Insuficiencia Cardiaca

Poster: Biomarcadores en IC/Miscelánea

Fecha: Jueves, 20 de octubre. 17:15-18:15

Sala: E-poster 3

Tipo sesión: Poster

Modera: Noemi Gonzalez Cruces

Moderadora

  • Noemi Gonzalez Cruces, Melilla
17:15-17:21

Niveles de marcadores de adipocitos circulantes y tejido adiposo asociados con la presencia combinada de insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular

  • Xiaoran Fu Fu(1), Cristina Almengló Buzón(1), Marinela Couselo Seijas(1), Ángel Luis Fernández(2), José Manuel Martínez Cereijo(2), Darío Durán Muñoz(2), José Ramón González-Juanatey(3), Moisés Rodríguez Mañero(1) y Sonia Eiras Penas(1) de (1)Grupo de Cardiología Traslacional. Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), (2)Servicio de Cirugía Cardíaca. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago y (3)Departamento de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago)
17:21-17:27

Asociación entre Antitrombina III y el Factor Complemento-C3 en la insuficiencia cardiaca aguda descompensada

  • Elisa Díaz Riera(1), Maísa García-Arguinzonis(1), Laura López López(2), Xavier García-Moll Marimón(3), Lina Badimón Maestro(4) y María Teresa Padro Capmany(4) de (1) Programa-ICCC Cardiovascular, Institut Recerca, (2)Servicio de Cardiología, (3)Servicio de Cardiología y (4)Programa-ICCC Cardiovascular, Institut Recerca. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, IIB-Sant Pau, CIBERCV; Barcelona
17:27-17:33

En pacientes con insuficiencia cardiaca y valores persistentemente elevados de BNP ¿Siguen siendo útiles los péptidos natriuréticos?

  • Alejandra González Leal(1), Susana del Prado Díaz(1), Jesús Álvarez García(1), José Manuel del Rey(2), Ander Arteagoitia Bolumburu(1), Sonia Antoñana Ugalde(1), Marta Jiménez-Blanco Bravo(1), David Cordero Pereda(1) y José Luis Zamorano Gómez(3) de (1)Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, (2)Servicio de Bioquímica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid y (3)Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
17:33-17:39

Efecto del tratamiento con sacubitril-valsartan sobre nuevos biomarcadores de insuficiencia cardíaca

  • Ainhoa Robles Mezcua(1), Arancha Díaz Expósito(1), María Robles Mezcua(1), Concepción Cruzado Álvarez(1), Manuel Jiménez Navarro(1) y José Manuel García Pinilla(1) de (1)Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga
17:39-17:45

ST2 soluble predice la mortalidad a largo plazo tras un episodio de disnea en urgencias

  • Teresa Miriam Pérez Sanz(1), Itziar Gómez Salvador(2), Beatriz Calvo Antón(1), Cristina Tapia Ballesteros(1), Belén Redondo Bermejo(1) y M. del Mar de la Torre Carpente(1) de (1)Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid y (2)Hospital Clínico Universitario de Valladolid
17:45-17:51

Valor pronóstico de la proteína ST2 soluble (sST2) para eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y distintos grados de función renal

  • Xabier Irazusta Olloquiegui(1), Marina Pascual Izco(1), Susana Ravassa Albéniz(2), Saioa Echeverria Andueza(3), Inés Díaz Doronsorro(1), María Asunción Fernández-Seara(4), Francisco Javier Escalada San Martín(3) y Nuria García Fernández(5) de (1)Departamento de Cardiología, (2)Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), (3)Departamento de Endocrinología, (4)Departamento de Radiología y (5)Departamento de Nefrología. Clínica Universidad de Navarra
17:51-17:57

Caracterización y pronóstico de los pacientes sin reducción óptima de NTproBNP en la visita precoz tras una descompensación por insuficiencia cardiaca

  • Juan Górriz Magaña(1), Rocío Abad Romero(2), Cristina Perela Álvarez(2), Daniel Nieto Ibáñez(2), María Jesús Espinosa Pascual(2), Rebeca Mata Caballero(2), María Martín Muñoz(2), María Álvarez Bello(2), Renée Olsen Rodríguez(2), Alfonso Fraile Sanz(2), Jesús Ángel Perea Egido(2) y Joaquín J. Alonso Martín(2) de (1)Hospital Central de la Defensa Gómez-Ulla, Madrid y (2)Hospital Universitario de Getafe, Madrid
17:57-18:03

Revascularización en pacientes con insuficiencia cardiaca y alto riesgo: intervencionismo percutáneo electivo con Impella CP

  • Milena Antunez Ballesteros(1), Marta Alonso Fernández de Gatta(1), Alejandro Diego Nieto(1), Soraya Merchán Gómez(1), Javier Martín Moreiras(1), Mónica García Monsalvo(1), Fabián Blanco Fernández(1), Olga Cabañas Tendero(1), Miryam González Cebrián(1), Alfredo Barrio Rodríguez(1), Inés Toranzo Nieto(1), Francisco Martín Herrero(1), Adrián Cid Menéndez(1), David González Calle(1) y Pedro Luis Sánchez Fernández(1) de (1)Hospital Clínico Universitario de Salamanca
18:03-18:09

Seguimiento personalizado en pacientes con insuficiencia cardiaca y su impacto sobre la calidad de vida. Experiencia a dos años

  • Álvaro López-Masjuán Ríos(1), Adrián Rodríguez Albarrán(1), José Ignacio Morgado García de Polavieja(1), Antonio León Justel(1) y José Francisco Díaz Fernández(1) de (1)Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva
18:09-18:15

Resultados del registro Dolmen: modulación de la contractilidad cardiaca para el manejo del paciente con insuficiencia cardiaca avanzada

  • Arancha Díaz Expósito(1), Ainhoa Robles Mezcua(1), Laura Jordán Martínez(2), Alejandro Isidoro Pérez Cabeza(1) y José Manuel García Pinilla(1) de (1)Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga y (2)Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada

Sigue el Congreso SEC22 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede