Cardiología Clínica
Poster: Saber y ganar: es el turno del Síndrome Coronario Agudo
Crear una nota
Cardiología Clínica. Poster: Saber y ganar: es el turno del Síndrome Coronario Agudo
Fecha: Jueves, 20 de octubre. 12:45-13:45
Sala: E-poster 1
Tipo sesión: Poster
Modera: Alejandro Isidro Pérez Cabeza
Moderador
Diferencias en el estado de coagulación y la dosificación de heparina sódica entre pacientes con IAMCEST y pacientes estables
Cambios en el perfil y manejo del síndrome coronario agudo en mujeres en diez años de diferencia
Comparación entre la duración del tratamiento con doble antiagregación plaquetaria según práctica clínica habitual y la recomendada por el PRECISE-DAPT score en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del ST. Análisis de eventos hemorrágicos e isquémicos al año
Manejo antitrombótico en pacientes con síndrome coronario agudo revascularizado con éxito y primer episodio de fibrilación auricular revertida durante la fase de isquemia aguda
¿Es extrapolable y contemporánea la población de los ensayos clínicos citados en la guía de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología sobre infarto agudo de miocardio con elevación del ST 2017?
Predictores de nefropatía inducida por contraste en pacientes con síndrome coronario agudo y alteración de la función renal que son llevados a arteriografía coronaria en una institución de tercer nivel en Colombia entre 2019 y 2020
Realidad de la terapia de reperfusión en el SCACEST en un área sanitaria de gran extensión geográfica
Pretratamiento antiagregante en el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. ¿Es apropiado? Diferencias entre angina inestable e infarto agudo de miocardio
Número de vasos con lesiones coronarias y pronóstico a largo plazo en pacientes con síndrome coronario agudo
Eficacia de los ISGLT2 en la aparición de eventos cardiovasculares en pacientes post síndrome coronario agudo
Sigue el Congreso SEC22 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual
Accede