Cardiología Clínica
Poster: Sin perder el ritmo y al mismo compás: Fibrilación Auricular y Anticoagulación Oral
Crear una nota
Cardiología Clínica. Poster: Sin perder el ritmo y al mismo compás: Fibrilación Auricular y Anticoagulación Oral
Fecha: Viernes, 21 de octubre. 10:15-11:45
Sala: E-poster 1
Tipo sesión: Poster
Modera: David Martí Sánchez
Moderador
El uso de rivaroxabán atenúa el deterioro de la función renal en pacientes con fibrilación auricular y enfermedad renal: datos del estudio EMIR
Estrategias de manejo y evolución tras un sangrado mayor en pacientes tratados con anticoagulantes orales
La diabetes como marcador de riesgo en pacientes con fibrilación auricular estables y en tratamiento con rivaroxaban: análisis de 1433 pacientes del estudio EMIR
Percepción de los pacientes con fibrilación auricular sobre el adecuado control de la anticoagulación oral ¿nos podemos fiar?
¿Debemos seguir utilizando la CVE en la estrategia de control de ritmo de nuestros pacientes? Valoremos los riesgos asociados
Diferencias según el sexo en el diagnóstico, tratamiento y evolución de la taquimiocardiopatía en los pacientes ingresados en nuestro centro en los últimos 8 años
Comparación entre betabloqueantes y calcioantagonistas para el control de ritmo en pacientes con fibrilación auricular
Evolución de los pacientes ingresados en nuestro centro por taquimiocardiopatía en los últimos 8 años
Prevalencia de trombos auriculares izquierdos en pacientes anticoagulados sometidos a cardioversión eléctrica electiva
Hospitalización por síntomas relacionados con fibrilación auricular y predictores de ingreso en pacientes ambulatorios con fibrilación auricular: subanálisis del estudio REFLEJA
Análisis de la capacidad predictiva de las escalas de riesgo hemorrágico HAS-BLED y ORBIT en los pacientes con fibrilación auricular tratados con rivaroxabán: datos del registro EMIR
Factores predictores de éxito de la cardioversión eléctrica electiva en pacientes con fibrilación y flúter auricular
¿Ha cambiado el perfil clínico de los pacientes sometidos a cardioversión eléctrica?
Efecto del tipo de anticoagulación oral sobre el volumen de grasa epicárdica en pacientes con fibrilación auricular no valvular
Indicación y dosis pautada de flecainida, un estudio prospectivo en nuestro medio
Sigue el Congreso SEC22 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual
Accede