Riesgo Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca
E-Poster: La rehabilitación cardíaca en 2021
Crear una nota
Riesgo Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca. E-Poster: La rehabilitación cardíaca en 2021
Fecha: Jueves, 28 de octubre. 16:45-18:15
Sala: e-poster 3
Tipo sesión: E-Poster
Modera: Jesús Vallejo Carmona, Sevilla
Moderador
Caracterización de la continuidad asistencial tras una hospitalización por síndrome coronario agudo: un estudio comparativo entre los pacientes remitidos a una consulta de rehabilitación cardiaca y a una consulta de cardiología general en un hospital terciario
Prevención cardiovascular con estatinas antes de la asistencia por el código infarto
Telerehabilitación tras síndrome coronario agudo: ensayo clínico aleatorizado, controlado con rehabilitación hospitalaria. Resultados sobre adherencia al programa, actividad física, dieta mediterránea, y perfil lipídico
Perfil y resultados de los pacientes con cardiopatía isquémica precoz que realizan un programa de rehabilitación cardíaca
Utilidad de la escala de Borg en adultos mayores sin enfermedad cardíaca conocida y con factores de riesgo
Análisis de las características de los pacientes de rehabilitación cardíaca durante el periodo de COVID-19
La rehabilitación cardiaca incrementa los niveles de la proteína plasmática klotho tras un evento coronario reciente
Análisis de la reincorporación laboral tras un programa de rehabilitación cardiaca en pacientes con síndrome coronario agudo
Influencia del género en los resultados de un programa de rehabilitación cardiaca
¿Se beneficia el adulto mayor con cardiopatía isquémica de un programa de rehabilitación cardiaca? Evolución en las diferentes fases
Intervención antitabaco precoz durante la hospitalización por síndrome coronario agudo en pacientes incluidos en un programa de rehabilitación cardiaca
Impacto de la rehabilitación cardiaca sobre los factores de riesgo cardiovascular y la incidencia de eventos cardiovasculares en el paciente coronario
Impacto de la pandemia COVID-19 en el programa de rehabilitación cardíaca
Telerehabilitación cardiaca: una alternativa segura y eficaz en el paciente isquémico
Evolución de los parámetros antropométricos tras la realización de un programa de rehabilitación cardiaca en pacientes que abandonan el hábito tabáquico tras un síndrome coronario agudo
Sigue el Congreso SEC21 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual
Accede