Investigación, Innovación y Métodos

Poster: Avances tecnológicos y en investigación cardiovascular

Fecha: Sábado, 22 de octubre. 15:00-16:00

Sala: E-poster 3

Tipo sesión: Poster

Modera: María Borrell Pagès

Moderadora

  • María Borrell Pagès, Hospital de la Santa Creu I Sant Pau, Barcelona
15:00-15:06

Variabilidad entre Comunidades Autónomas en uso de tecnologías cardiovasculares en 2011-2019: correlación con índices económicos, frecuentación y mortalidad hospitalarias

  • José M. de la Torre Hernández(1), Manuel Lozano González(1), Tamara García Camarero(1), David Serrano Lozano(1), Ana Belén Cid Álvarez(2), Soledad Ojeda Pineda(3), Pilar Jiménez Quevedo(4), Ana M. Serrador Frutos(5), Bruno García del Blanco(6), José Francisco Díaz Fernández(7), José Raúl Moreno Gómez(8), Ignacio Cruz González(9), Ignacio Fernández Lozano(10), Óscar Cano Pérez(11) y Armando Pérez de Prado(12) de (1)Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, (2)Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, A Coruña, (3)Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, (4)Hospital Clínico San Carlos, Madrid, (5)Hospital Clínico Universitario de Valladolid, (6)Hospital Universitari Vall d'Hebrón, Barcelona, (7)Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, (8)Hospital Universitario La Paz, Madrid, (9)Hospital Clínico Universitario de Salamanca, (10)Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, (11)Fundación para la Investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia y (12)Complejo Asistencial Universitario, León
15:06-15:12

Identificación automática de respuesta decremental tras extraestímulo. Validación de un nuevo software

  • Juan Acosta Martínez(1), Guillermo Jiménez Pérez(1), Eduardo Arana Rueda(1), Manuel Frutos López(1), Juan Antonio Sánchez Brotóns(1), Carmen González de la Portilla-Concha(1), Helena Llamas Gómez(1), Rodrigo Di Massa Pezzutti(1) y Alonso Pedrote Martínez(1) de (1)Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
15:12-15:18

Aplicación de herramientas de aprendizaje automático para la predicción del desarrollo de cardiopatía isquémica en pacientes con dolor tora?cico a partir de las variables de la historia cli?nica electro?nica

  • Alain García Olea(1), Mario Jojoa Acosta(2), Pablo Osorio Marulanda(2), Eva Amuriza de Luis(3), María Begoña García Zapirain(2), Mikel Maeztu Rada(1) y Ignacio Díez González(1) de (1)Hospital Universitario de Basurto, Bilbao, (2)Universidad de Deusto, Bilbao y (3)Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces, Bilbao
15:18-15:24

Uso de Data mining, process mining y business intelligence para caracterización del paciente con fibrilación auricular: análisis demográfico y cálculo del CHA2DS2Vasc en un periodo de 4 años

  • Laura Llorente Sanz(1), María Luaces(2), Ignacio Martínez Capella(1), Macarena Torrego(1), Cristina González Pérez(2), Victoria Cañadas Godoy(2), Jesús Flores Soler(2), Christian Bengoa Terrero(2), Julio Mayol(2) y Julián Pérez Villacastín(2) de (1)Unidad de Innovación, Hospital Clínico San Carlos, Madrid y (2)Hospital Clínico San Carlos, Madrid
15:24-15:30

El soporte psicológico en los de pacientes con hipertensión pulmonar es un reto no resuelto en la práctica clínica. ¿La telemedicina puede ser una opción satisfactoria?

  • Nuria Ochoa Parra(1), Williams Hinojosa Camargo(2), Alejandro Cruz Utrilla(1), Raquel Luna López(1), Teresa Segura de la Cal(1), María José Cristo Ropero(3), Fernando Arribas Ynsaurriaga(4) y M. Pilar Escribano Subías(5) de (1)Unidad Multidisciplinar de Hipertensión pulmonar Hospital 12 de Octubre. Madrid, (2)Hospital Universitario 12 de Octubre, Servicio de Cardiología, Madrid, (3)Hospital Universitario de Torrejon, Madrid, (4)Servicio de Cardiología del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid y (5)Unidad Multidisciplinar de Hipertensión Pulmonar Hospital 12 de Octubre, Madrid
15:30-15:36

Análisis del desarrollo e innovación en el área cardiovascular en España a través de patentes

  • Francisco Javier Chorro Gascó(1), Adolfo Alonso-Arroyo(2), Yiming Liu(2), Cristina I. Font-Julián(3), Rafael Aleixandre-Benavent(4) y Juan Carlos Valderrama-Zurian(5) de (1)Servicio de Cardiologia. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Dep. de Medicina. Universitat de València. INCLIVA. CIBER CV., (2)Departamento Historia de la Ciencia y Documentación. UISYS. Universitat de València, (3)Dep. de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte. Universitat Politècnica de València y Dep. de Comunicación, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, (4)Unidad de Investigación e Información Social y Sanitaria (UISYS). Universitat de València. INGENIO, CSIC-Universitat Politécnica de València y (5)Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación. UISYS. Universitat de València.
15:36-15:42

Añadiendo valor a la investigación en cardiología: la codificación, un área de mejora

  • Vanessa Escolar Pérez(1), Ainara Lozano Bahamonde(1), Inmaculada Lluis Serret(1), Amaia Echebarría Chousa(1) y Alberto Azkona Lucio(1) de (1)Hospital Universitario de Basurto, Bilbao
15:42-15:48

Evolución del estudio de la amiloidosis cardiaca en nuestro medio: ¿progresa adecuadamente?

  • Belén Peiró Aventín(1), Teresa Simón Paracuellos(1), Nila Angélica Canchumanya Huatuco(1), Isabel Ezpeleta Sobrevía(1), David Gómez Martín(1), Luis Cerdán Ferreira(1), Darío Javier Samaniego Pesantez(1), Marta Antonio Martín(1), Araceli Sánchez Page(1), María Calderón Calvente(1), Clara Bergua Martínez(1) y M. del Rosario Ortas Nadal(1) de (1)Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
15:48-15:54

Papel de la Ciclofilina C en la cardiopatía isquémica, ¿Un nuevo biomarcador?

  • Jeremias Bayón Lorenzo(1), Jorge Armesto Rivas(1), Gonzalo De Urbano Seara(1), Melisa Santás-Álvarez(1), Rosa Alba Abellas Sequeiros(1), Tania Seoane García(1), Ramón Ríos Vázquez(1), Raymundo Ocaranza Sánchez(1), Amparo Alfonso(1), Luis M. Botana(1) y Carlos González Juanatey(1) de (1)Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo
15:54-16:00

Endocarditis por Lactobacillus rhamnosus, revisión bibliográfica a propósito de un caso

  • José Alejandro Claros Ruiz(1), Carlos Sánchez Sánchez(1), Miriam Ana Jiménez González(1), Daniel Jesús Salazar Rodríguez(1), Antonio Plata Ciezar(1), Marta Alcalá Ramírez Del Puerto(1), Candy Ceballos Gómez(1), Francisco Javier Soria Romero(1), Jaime González Lozano(1), Patricia Ruiz Martín(1), Leopoldo Fernández Ruiz(1) y Susana Gorriño Marín(1) de (1)Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga

Sigue el Congreso SEC22 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede