Investigación, Innovación y Métodos

Comunicaciones Orales: Nuevos datos epidemiológicos, innovaciones tecnológicas y avances científicos en el área cardiovascular

Fecha: Sábado, 22 de octubre. 12:00-13:30

Sala: Sala Portixol 1 (Hotel)

Tipo sesión: Comunicaciones Orales

Modera: Marisol Ruiz Meana

Moderadora

  • Marisol Ruiz Meana, Hospital Universitari Vall D'hebron, Barcelona
12:00-12:15

Efecto sobre la mortalidad y la hospitalización de la implementación de un programa territorial transicional integrando hospital y atención primaria para la atención de la insuficiencia cardíaca: estudio de base poblacional en 77,554 pacientes

  • Josep Comín Colet(1), Cristina Capdevila(1), Emili Vela(2), Montse Clèries(2), Coral Fernández(3), Laia Alcober Morte(4), Esther Calero Molina(1), Encarnació Hidalgo Quirós(1), Núria José Bazan(1), Pedro Moliner Borja(1), Marta Ruiz(1), Sergi Yun Viladomat(1), Santiago Jiménez Marrero(1), Alberto Garay Melero(1) y Cristina Enjuanes Grau(1) de (1)Hospital Universitari de Bellvitge (IDIBELL), Hospitalet de Llobregat (Barcelona), (2)Sistemas de Información CatSalut y DS3 (IDIBELL), Barcelona, (3)SAP Delta del Llobregat (ICS) y (4)SAP Delta del Llobregat (ICS) y IDIAP, Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
12:15-12:30

Efecto de sacubitrilo/valsartán y empagliflozina sobre la inflamación sistémica y el remodelado cardíaco en un modelo porcino de infarto de miocardio

  • Daina Martínez-Falguera(1), Marta Monguió-Tortajada(1), Gemma Ferrer Curriu(1), Julia Aranyó(2), Albert Teis(2), Édgar Fadeuilhe(2), Oriol Rodríguez-Leor(2), Idoia Díaz-Güemez(1), Yvan Courageux(1), Santiago Roura(1), Antoni Bayés-Genís(2), Felipe Bisbal(2) y Carolina Gálvez-Montón(1) de (1)Fundació Institut en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona) y (2)Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona)
12:30-12:45

La oleoiletanolamida mitiga la respuesta inflamatoria y fibrótica cardíaca inducida por una dieta rica en grasas en ratones

  • Federica Comella(1), Adriano Lama(1), Claudio Pirozzi(1), Chiara Annunziata(1), Filomena del Piano(2), Stefanía Melini(1), Nicola Opallo(1), Sandra Moraña Fernández(3), Laura Anido Varela(4), Alana Aragón Herrera(5), Sandra Feijóo Bandín(5), Francisca Lago(5) y Giuseppina Mattace Raso(1) de (1)Dipartimento di Farmacia, Università degli Studi di Napoli Federico II, Napoli, Italia, (2)Dipartimento di Medicina Veterinaria e Produzioni Animali, Università degli Studi di Napoli Federico II, Napoli, Italia, (3)Grupo de Investigación de Cardiología Celular y Molecular, Instituto de Investigación Sanitaria y CiMUS, Santiago de Compostela (A Coruña) , (4)Grupo de Investigación de Cardiología Celular y Molecular, Instituto de Investigación Sanitaria (A Coruña) y (5)Grupo de Investigación de Cardiología Celular y Molecular, CIBERCV e Instituto de Investigación Sanitaria, Santiago de Compostela (A Coruña)
12:45-13:00

La polipíldora CNIC se ha mostrado coste-efectiva en pacientes con cardiopatía isquémica en comparación con otras tres estrategias terapéuticas: subanálisis del estudio NEPTUNO

  • Alberto Cordero Fort(1), Valentín Fuster De Carulla(2), José Mª Castellano Vázquez(2), Regina Dalmau González-Gallarza(3), Luis Masana Marín(4), Antonio Sicras Mainar(5), Ilonka Zsolt Fradera(6) y José Ramón González Juanatey(7) de (1)Hospital Universitario San Juan de Alicante, (2)Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid, (3)Hospital Universitario La Paz, Madrid, (4)Hospital Universitari de Sant Joan de Reus, Tarragona, (5)Athrys Health, Barcelona, (6)Ferrer Internacional. S.A., Barcelona y (7)Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, A Coruña
13:00-13:15

Coste-efectividad de la implantación de válvula aórtica transcatéter frente al reemplazo quirúrgico de válvula aórtica en pacientes de bajo riesgo de mortalidad quirúrgica en España

  • Eduardo Pinar Bermúdez(1), José Manuel Vázquez Rodríguez(2), José Luis Zamorano(3), José Moreu Burgos(4), José Francisco Díaz-Fernández(5), Bruno García del Blanco(6), Archita Sarmah(7), Pascal Candolfi(7), Judith Shore(8) y Michelle Green(8) de (1)Virgen de la Arrixaca University Clinical Hospital, El Palmar, Murcia, España, (2)University Hospital Complex A Coruña; INIBIC. Universidad de A Coruña, España, (3)Ramón y Cajal University Hospital; CIBERCV, Madrid, España, (4)Virgen de la Salud Hospital, Toledo, España, (5)Virgen del Rocío University Hospital, Seville, España, (6)Vall d'Hebron University Hospital; CIBERCV, Barcelona, España, (7)Edwards Lifesciences SA, Nyon (Vaud), Suiza y (8)York Health Economics Consortium, University of York, York, Reino Unido
13:15-13:30

Teleconsulta selectiva o generalizada en la derivación a cardiología desde atención primaria: ¿realmente aporta?

  • Jesús Gabriel Sánchez Ramos(1), Diego Segura Rodríguez(1), Norberto Herrera Gómez(1), Isabel Almansa Valencia(1), Inés Leruite Martín(1), Teresa Gil Jiménez(1), Manuel López Pérez(1), Ana Delia Ruiz Duthil(1), Sebastián Giacoman Hernández(1), Hadi Nagib Raya(1), Sara Corpas Pérez(1), Cristina Cánovas Galindo(1), Pablo Santiago Díaz(1) y Eduardo Moreno Escobar(1) de (1)Hospital Clínico San Cecilio, Granada

Sigue el Congreso SEC22 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede