Riesgo Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca

Poster: Dislipemia y prevención CV

Fecha: Sábado, 22 de octubre. 15:00-16:15

Sala: E-poster 4

Tipo sesión: Poster

Modera: Concepción Bello Mora

Moderadora

  • Concepción Bello Mora, Hospital Universitario Araba (Sede Txagorritxu Y Sede Santiago), Vitoria-Gasteiz
15:00-15:06

Eficacia del tratamiento con 40 mg de atorvastatina frente a 80 mg o 20 mg de rosuvastatina tras un síndrome coronario agudo

  • Alberto Cordero Fort(1), José Mª Castellano Vázquez(2), David Escribano Alarcón(1), María Amparo Quintanilla Tello(1), María Dolores Masiá Mondéjar(1), Marta Monteagudo Viana(1), Diego Cazorla(1), Elías Martínez Rey-Rañal(1), José María López Ayala(1), Álvaro Vicedo López(1), Vicente Bertomeu González(1) y M. Pilar Zuazola Martínez(1) de (1)Hospital Universitario San Juan de Alicante y (2)Hospital Universitario HM Monteprincipe, España, Madrid
15:06-15:12

Eficacia de la reducción del cLDL, con la toma de iPCSK9 en nuestro medio

  • Julia Jiménez Ranchal(1), María Isabel Sáez Rodríguez(1), Marta Miranda Magaña(1), José Javier Arenas Villafranca(1) y Pedro Antonio Chinchurreta Capote(1) de (1)Hospital Costa del Sol, Marbella, Málaga
15:12-15:18

Determinación de la lipoproteína A en una población joven < 49 años con Síndrome Coronario Agudo (SCA)

  • María Fernández González(1), Javier Borrego-Rodríguez(1), Irene Toribio-García(1), Paula Cano García(1), Enrique Sánchez Muñoz(1), Rubén Bergel García(1), Julio Echarte-Morales(1), Carlota Hernández Díez(1), María Elena Tundidor Sanz(1), Samuel del Castillo García(1), Laura Romero Roche(1), María Thiscal López Lluva(1), Miguel Rodríguez Santamarta(1), Norberto Alonso Orcajo(1) y Felipe Fernández Vázquez(1) de (1)Servicio de Cardiología, Complejo Asistencial Universitario, León
15:18-15:24

Optimización del tratamiento hipolipemiante y consecución de objetivos de colesterol LDL y noHDL en un programa de rehabilitación cardíaca y diferencias según el sexo

  • Pablo González Alirangues(1), Carlos García Jiménez(1), Carla Jiménez Martínez(1), Verónica Artiaga de la Barrera(1), Victoria Espejo Bares(1), Elia Pérez Fernández(2), Joaquín Domínguez(3), Estrella Barreñada Copete(3), María J. López Navas(3), María Aurora Araujo Narváez(3), Miguel Sánchez Velázquez(1), Enrique Cadaval Romero(1), Nuria Mayor Moreno(1), Javier Botas Rodríguez(1) y Raquel Campuzano Ruiz(1) de (1)Servicio de Cardiología, (2)Unidad de Investigación, y (3)Servicio de Rehabilitación, Fundación Hospital Alcorcón, Madrid
15:24-15:30

Lipoproteína (a): prevalencia en un programa de rehabilitación cardiaca, influencia en objetivos LDL y su asociación inversa con la diabetes

  • Carla Jiménez Martínez(1), Verónica Artiaga de la Barrera(1), Pablo González Alirangues(1), Carlos García Jiménez(1), Victoria Espejo Bares(1), Elia Pérez Fernández(1), Joaquín Domínguez Paniagua(1), Estrella Barreñada Copete(1), María J. López Navas(1), María Aurora Araujo Narváez(1), Nuria Mayor Moreno(1), Miguel Sánchez Velázquez(1), Enrique Cadaval Romero(1), Javier Botas Rodríguez(1) y Raquel Campuzano Ruiz(1) de (1)Fundación Hospital Alcorcón, Alcorcón (Madrid)
15:30-15:36

Estatinas de alta potencia en monoterapia tras un evento coronario agudo en pacientes con LDL<100mg/dL. ¿Son suficientes para alcanzar los objetivos que deseamos?

  • Alejandro Gadella Fernández(1), Ana Díaz Rojo(1), Carlos de Cabo Porras(1), Álvaro Serrano Blanco(1), Alejandro Berenguel Senén(1) y Esther Gigante Miravalles(1) de (1)Complejo Hospitalario de Toledo, SESCAM
15:36-15:42

¿Se alcanzan los objetivos de reducción de c-LDL en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST?

  • Cristina Gómez Cobo(1), Laura Blaya Peña(2), Albert Massó-van Roessel(2), Joan Siquier-Padilla(2), Francisca Caimari(3), Vicente Peral Disdier(4) y Xavier Rosselló(4) de (1)Servicio de Análisis Clinicos. Hospital Son Espases. Fundació Institut d'Investigació Sanitaria Illes Balears (IDISBA), Palma de Mallorca, (2)Servicio de Cardiología. Hospital Son Espases, Palma de Mallorca, (3)Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Son Espases, Palma de Mallorca y (4)Servicio de Cardiología. Hospital Son Espases. Fundació Institut d'Investigació Sanitaria Illes Balears (IDISBA), Palma de Mallorca
15:42-15:48

Perfil lipídico en pacientes con enfermedad arterial periférica en un hospital de tercer nivel

  • Zaida Salmón González(1), Lucía García Alcalde(1), Sandra Fernández de la Roz(1), Cristina Baldeón Conde(1), José Aurelio Sarralde Aguayo(1), Luis Gibert Hernández(1), Alex García Tellado(1) y José Francisco Gutiérrez Díez(1) de (1)Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria)
15:48-15:54

Análisis del ratio LDL/apob en el control lipídico y la morbilidad en un programa de rehabilitación cardiaca

  • Verónica Artiaga de la Barrera(1), Carla Jiménez Martínez(1), Pablo González Alirangues(1), Carlos García Jiménez(1), Victoria Espejo Bares(1), Elia Pérez Fernández(1), Enrique Cadaval Romero(1), Miguel Sánchez Velázquez(1), Joaquín Domínguez Paniagua(1), Estrella Barreñada Copete(1), María J. López Navas(1), María Aurora Araujo Narváez(1), Nuria Mayor Moreno(1), Javier Botas Rodríguez(1) y Raquel Campuzano Ruiz(1) de (1)Fundación Hospital Alcorcón, Madrid
15:54-16:00

¿Existen diferencias en el control lipídico en la población diabética tratada con iPCSK9?

  • Leidy Alexandra Serrao Faria(1), Miriam Auxiliadora Martín Toro(1), Beatriz Calvo Bernal(1), Ana Isabel Jiménez Millán(1), Francisco José Morales Ponce(1) y Manuel Santiago Herruzo Rojas(1) de (1)Hospital Universitario Puerto Real, (Cádiz)
16:00-16:06

Impacto del perfil lipídico en el pronóstico de pacientes COVID19 ingresados en nuestro centro: “la paradoja del colesterol”

  • Ana Belén García Ruano(1), María Rosa Fernández Olmo(1), Jesús Marchal Martínez(1), María Amparo Martín Alcolea(1) y Ramón Coca Zuñiga(2) de (1)Hospital Universitario de Jaén y (2)Hospital General Básico de Baza, Granada
16:06-16:12

Remanentes de colesterol como factor predictor de eventos cardiovasculares a largo plazo en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST

  • Jesús Martinón Martínez(1), Belén Álvarez Álvarez(1), Teba González Ferrero(1), Federico García-Rodeja Arias(1), Antía de la Fuente Rey(1), Víctor Jímenez Ramos(1), Óscar Otero García(1), Carla Cacho Antonio(1), Ana Belén Cid Álvarez(1), Diego Iglesias Álvarez(1), Rosa María Agra Bermejo(1), Pedro Rigueiro Veloso(1), José María García Acuña(1) y José Ramón González Juanatey(1) de (1)Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela

Sigue el Congreso SEC22 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede