Riesgo Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca

Poster: Organización de la prevención CV. Rehabilitación Cardiaca

Fecha: Jueves, 20 de octubre. 15:30-17:00

Sala: E-poster 3

Tipo sesión: Poster

Modera: Elisa Velasco Valdazo

Moderadora

  • Elisa Velasco Valdazo, Hospital Universitario Ramon Y Cajal, Madrid
15:30-15:36

Programas de rehabilitación cardiaca virtual como alternativa segura y eficaz a los programas de rehabilitación cardiaca presencial en un hospital terciario

  • Rocío Párraga Gutiérrez(1), Carlos Real Jiménez(1), María Anguita Gámez(1), Juan Carlos Gómez Polo(1), David Vivas Balcones(1), Fernando Macaya Ten(1), Daniel García Arribas(1), Christian Bengoa Terrero(2), Marian Bas Villalobos(2), Elda Baigorri Ruiz(3), Montse García Moya(3), Raquel Cuadrado Cervera(3), Ana Lamas de Pablo(3) y Isidre Vilacosta(1) de (1)Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos, Madrid, (2)Instituto Cardiovascular, Hospital Clínico San Carlos, Madrid y (3)Hospital Clínico San Carlos, Madrid
15:36-15:42

Ensayo clínico aleatorizado de rehabilitación cardiaca extrahospitalaria en un centro deportivo municipal con telemonitorización del ritmo cardíaco mediante dispositivo vestible versus modelo intrahospitalario tradicional (Proyecto E-CARCEX)

  • Juan Izquierdo García(1), Rocío Tello de Meneses Becerra(1), Guillermo Moreno Muñoz(2), Isabel María Amat Macías(3), Noelia de la Torre Lomas(1), Adrián Arranz Escudero(4), María Catalina Pérez Muñoz(1), Violeta Pajero Otero(5), María Zahara Pintos Díaz(1), Nuria García Blanco(1), Catalina Munera Jiménez(1), Marta Sanz Sánchez(1), Juan Ignacio Castillo Martín(1) y María Paz Sanz Ayán(1) de (1)Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, (2)Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense, Madrid, (3)Centro Deportivo Municipal Plata y Castañar, Madrid, (4)Instituto de Investigación Hospital 12 Octubre, Madrid y (5)Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes, Madrid
15:42-15:48

Impacto clínico tras la realización de un protocolo de ejercicio de alta intensidad (HIT) en rehablitiación cardiaca

  • Ricardo Concepción Suárez(1), José Abellán Huerta(1), Ignacio Sánchez Pérez(2), Fernando Lozano Ruiz-Póveda(2), Martín Negreira Caamaño(2), Cristina Mateo Gómez(2), Daniel Águila Gordo(2), Alfonso Morón Alguacil(2), Jorge Martínez del Río(2), Alfonso Freites Esteves(2), Ariana Gonzálvez García(2), Laura Cano Rosado(1), Paloma Torres Valenzuela(1), Ángeles Suárez Gómez(1) y Ramón Maseda Uriza(2) de (1)Área Sístole - Rehabilitación y Fortalecimiento Cardiovascular, Ciudad Real y (2)Hospital General Universitario de Ciudad Real
15:54-16:00

Resultados de una nueva escala para la valoración de la intensidad del ejercicio en programas de rehabilitación cardíaca

  • Inés Gómez Sánchez(1), Jorge Fuertes Pereiro(1), Elena Basabe Velasco(1), Freddy Andrés Delgado Calva(1), Alexander Marschall(1), Juan Duarte Torres(1), Belén Biscotti Rodil(1), Carmen Dejuán Bitriá(1), Manuel Tapia Martínez(1), Carmen Ramos Alejos Pita(1), Mariano Casanova López(1), Ana Molinos Laita(1), María Francisca Rodríguez Biezma(1), Salvador Álvarez Antón(1) y Blanca Coto Morales(1) de (1)Hospital Central de la Defensa, Madrid
16:00-16:06

Reducción de listas de espera con una consulta híbrida de prevención cardiovascular. Experiencia de la unidad de prevención cardiovascular y rehabilitación cardiaca del hospital Quironsalud Madrid

  • Esther Merino Lanza(1), Ana Cubero Arranz(1), María Alcocer Ayuga(1), Silvia Bayona Horta(1) y José Ángel Cabrera Rodríguez(1) de (1)Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
16:06-16:12

Programas de rehabilitación cardiaca virtual en pacientes de bajo riesgo, una alternativa segura y eficaz

  • Rocío Párraga Gutiérrez(1), Carlos Real Jiménez(1), María Anguita Gámez(1), Juan Carlos Gómez Polo(1), David Vivas Balcones(1), Fernando Macaya Ten(1), Daniel García Arribas(1), Christian Bengoa Terrero(2), Marian Bas Villalobos(2), Elda Baigorri Ruiz(3), Montse García Moya(3), Raquel Cuadrado Cervera(3), Ana Lamas de Pablo(3) y Isidre Vilacosta(1) de (1)Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos, Madrid, (2)Instituto Cardiovascular, Hospital Clínico San Carlos, Madrid y (3)Hospital Clínico San Carlos, Madrid
16:12-16:18

Beneficio pronóstico del control lipídico exhaustivo. Consulta virtual 2.0

  • Diego Mialdea Salmerón(1), Inmaculada Noval Morillas(1), Juan Enrique Puche García(1), Daniel Bartolomé Mateos(1), William Alberto Delgado Nava(1) y Rafael Eduardo Vázquez García(1) de (1)Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
16:18-16:24

Evaluación de la eficacia de un programa mixto de rehabilitación cardíaca en tiempos de pandemia

  • Soraya Merchán Gómez(1), Estefanía Iglesias Colino(1), Beatriz de Tapia Majado(1), Francisco Martín Herrero(1), Miguel Hernández Hidalgo(1), Mª Jesús Velasco Cañedo(1), Carmen Oreja Sánchez(1), Elena González Abarquero(1), María Adela Olazar Pardeiro(1), Vanessa Martin Muñoz(1) y Pedro Luis Sánchez Fernández(1) de (1)Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
16:24-16:30

Ensayo clínico aleatorizado sobre la eficacia del asesoramiento del ejercicio físico al paciente con cardiopatía isquémica en la fase III de un programa de rehabilitación cardíaca. Resultados a los 6 meses

  • Núria Santaularia Capdevila(1,2), Anna Arnau Bartés(3,4), Núria Torà Suárez(5), Pilar Corzán Melgosa(1), Bàrbara González Batista(1), Anna Ramírez-Morros(6), Gabriel Vázquez Oliva(1,7), en nombre del grupo de Investigadores CarPE3, de (1)Departamento de Cardiología, Althaia Xarxa Assistencial Universitària de Manresa, Manresa (Barcelona), (2)Facultad de Ciencias de la Salud, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC), Manresa (Barcelona), (3)Grupo de Investigación en Cronicidad de la Catalunya Central (C3RG), Unitat de Recerca i Innovació, Althaia Xarxa Assistencial Universitària de Manresa, Manresa (Barcelona), (4)Centre d’Estudis Sanitaris i Socials (CESS), Universitat de Vic–Universitat Central de Catalunya (UVIC-UCC), (5)Unitat de Recerca i Innovació, Althaia Xarxa Assistencial Universitària de Manresa, Manresa (Barcelona), (6)Unidad de Soporte a la Investigación de la Catalunya Central, Fundació Institut Universitari per a la recerca a l’Atenció Primària de Salut Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol), Sant Fruitós de Bages (Barcelona) y (7)Facultad de Medicina, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC), Manresa (Barcelona)
16:30-16:36

Evaluación de la capacidad funcional en pacientes que realizan un protocolo de ejercicio de alta intensidad (HIT) en rehablitiación cardiaca

  • Ricardo Concepción Suárez(1), José Abellán Huerta(1), Fernando Lozano Ruiz-Póveda(2), Ignacio Sánchez Pérez(2), Ramón Maseda Uriza(2), Cristina Mateo Gómez(2), Daniel Águila Gordo(2), Martín Negreira Caamaño(2), Alfonso Morón Alguacil(2), Jorge Martínez del Río(2), Mari Carmen Serrano Sanz(1), Paloma Torres Valenzuela(1), Laura Cano Rosado(1), Ángeles Suárez Gómez(1) y Francisca González Gil(1) de (1)Área Sístole - Rehabilitación y Fortalecimiento Cardiovascular, Ciudad Real y (2)Hospital General Universitario de Ciudad Real
16:36-16:42

Identificación de los umbrales de esfuerzo a través de la variabilidad de la frecuencia cardiaca en pacientes con insuficiencia cardiaca

  • Laura Fuertes Kenneally(1), Beatriz Villamía Mora(2), Agustín Manresa Rocamora(3), José Manuel Sarabia Marín(3), Jessica Sánchez Quiñones(1), Noemí Sempere Ruiz(3), Carles Blasco Peris(4), Isabel Hernández Pérez(5), M. Isabel García Álvarez(1) y Vicente Climent Payá(1) de (1)Hospital General Universitario de Alicante, (2)Hospital de Torrevieja, Alicante, (3)Universidad Miguel Hernández, Elche, Alicante, (4)Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), Alicante y (5)Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL)
16:42-16:48

Impacto del programa de rehabilitación cardiaca en pacientes mayores de 65 años por grupo de edad

  • Freddy Andrés Delgado Calva(1), Inés Gómez Sánchez(1), Elena Basabe Velasco(1), Alexander Marschall(1), Carmen Dejuán Bitriá(1), Belén Biscotti Rodil(1), Juan Duarte Torres(1), Carmen Ramos Alejos Pita(1), Manuel Tapia Martínez(1), Salvador Álvarez Antón(1) y Blanca Coto Morales(1) de (1)Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla
16:48-16:54

Impacto de la edad sobre la capacidad funcional en un programa de rehabilitación cardiaca

  • Juan Asensio Nogueira(1), Juan Marcos García García(1), María José Carballo García(1), Eva Benito Figuerola(2), Miguel Chico Hernando(2), Inmaculada de Juana Velasco(2), Mª Azucena Sedano García(2), José Ángel Pérez Rivera(1), Ester Sánchez Corral(1), Beatriz Fernández González(1), Estrella García Sánchez(2), David Abella Vallina(1), Lara Aguilar Iglesias(1), Rubén Hernando González(1) y Jesús Ignacio Domínguez Calvo(1) de (1)Servicio de Cardiologí y (2)Unidad de Rehabilitación Cardíaca, Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario de Burgos

Sigue el Congreso SEC22 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede