Riesgo Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca
Comunicaciones Mini Orales: Rehabilitación Cardíaca
Crear una nota
Riesgo Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca. Comunicaciones Mini Orales: Rehabilitación Cardíaca
Fecha: Sábado, 22 de octubre. 12:00-13:30
Sala: Sala Ibiza 2
Tipo sesión: Comunicaciones Mini Orales
Modera: Antonia Delgado Montero
Moderadora
Resultados iniciales de un programa de Tele-Rehabilitación Cardíaca
Efecto de la rehabilitación cardiorrespiratoria en pacientes con síndrome de Covid persistente
Eficacia de la educación en salud de los programas de rehabilitación cardiaca tanto de forma presencial como en formato online
Análisis de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con insuficiencia cardiaca con FEVI reducida tras un programa de rehabilitación cardiaca
Función metabólica-mitocondrial en pacientes pre y post rehabilitación cardíaca
Intervalo PR corto en niños y adolescentes deportistas
Ergoespirometría para pacientes valvulares complejos, ¿qué datos nos aporta? Experiencia en nuestro centro
Rehabilitación cardiaca en pacientes con disfunción ventricular izquierda de origen isquémico. Beneficios pronósticos a largo plazo
CAdiac Rehabilitation Response Index ("CARRI"): un nuevo predictor calculado con la Ergoespirometría Pre-Programa de Rehabilitación Cardíaca (RHC) para estimar la futura mejoría en la clase funcional tras el mismo
La ineficiencia ventilatoria predice la hipertensión pulmonar en el ejercicio en la enfermedad tromboembólica
Programa de rehabilitación cardiaca en pacientes portadores de dispositivos de asistencia ventricular izquierda de larga duración. Experiencia de un centro
Sigue el Congreso SEC22 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual
Accede