Enfermería

Comunicaciones Mini Orales: Protocolos. Congreso AEEC24

Sigue SEC 24 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede

Fecha: Jueves, 24 de octubre. 10:45-12:15

Sala: Sala 0E.2

Tipo sesión: Comunicaciones Mini Orales

Modera: Ricardo Vicente Chao

Modera

  • Ricardo Vicente Chao, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo, Vigo
10:45-10:50

Diseño de un cuestionario propio para evaluar la experiencia del paciente dentro de un programa TAVI nurse

  • Miryam González Cebrián(1), Elena Calvo Barriuso(2), Víctor Fradejas Sastre(3), Ester Bajo Arambarri(4), Marc Trilla Corominas(5), Rocío Castillo Poyo(2), Héctor Gómez García(1), José Luis Mendoza García(1), Carmen Neiro Rey(6) y Francisco Javier Rubio Gil(1) de (1)Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Salamanca - España, (2)Cardiología. Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona - España, (3)Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria) - España, (4)Cardiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona - España, (5)Cardiología. Hospital Clínic, Barcelona - España y (6)Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña) - España
10:50-10:55

Protocolo de control de la dislipemia por parte de enfermería en pacientes tras el alta hospitalaria después de un síndrome coronario agudo

  • Rafael Mesa Rico(1), Sara Fernández Lendínez(2), Maribel Gámez Molina(2), Sara Gómez García-Olías(2), Javier González Vela(3), Pedro Chincurreta Capote(2), Francisco J. Torres Calvo(2), Rafael Bravo Marques(2), Francisco Ruiz Mateas(2) y José Atienza Carrasco(2) de (1)Hospital Universitario Costa del Sol, Marbella (Málaga) - España, (2)Cardiología. Hospital Universitario Costa del Sol, Marbella (Málaga) - España y (3)Hemodinámica. Hospital Universitario Costa del Sol, Marbella (Málaga) - España
10:55-11:00

Protocolo de clasificación y seguimiento telefónico de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica

  • Ana Navarro Vidal(1), Ana Isabel Villero Jiménez(1), María Gemma Tanco Nicolay(1), Ana los Arcos Deprit(1) y Beatriz Arribas Martín(1) de (1)Consultas Cardiología. Clínica Universidad de Navarra, Madrid - España
11:00-11:05

Vigilancia enfermera del soporte circulatorio con impella: particularidades de las señales de trombosis de la bomba

  • Ester Franco Sandá(1), Eva Ceballos Gandarillas(1), Natalia Cubillas Martín(1) y Isabel Pérez Loza(1) de (1)Cardiología Críticos. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria) - España
11:05-11:10

El papel de la enfermería durante la inserción del marcapasos transvenoso temporal (MTT)

  • Sandra Tejedor Ruano(1), Julia Agra Lorenzo(1), Joseba de Valles Fernández(1), Leire Elices Pérez(1), Ane Sampedro Olivas(1) y Mireya Vicente Esparza(1) de (1)5A Unidad Coronaria/ Críticos Cardiológicos. Hospital de Cruces, Barakaldo (Vizcaya) - España
11:10-11:15

Protocolo de cuidados de enfermería en el postoperatorio de cirugía cardíaca

  • Teresa Camps Cuenca(1), Ricardo Belmonte Vico(1), Gemma Cervero Martínez(1), Carmen Cocera Gómez(1), Alba Piña Moreno(1), Sandra Rojas Nieto(1), Pablo Ortiz González(2), Sergio Cedrón Prieto(1), Elisabet Gallart Vive(1) y Patrícia Faixó Montoza(1) de (1)Unidad de Cuidados Intensivos. Unidad de Posoperatorio de Cirugía Cardíaca y (2)Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Universitari Vall d'Hebrón, Barcelona - España
11:15-11:20

Desarrollo e implementación de un protocolo educativo para pacientes con insuficiencia cardiaca ingresados en una unidad de hospitalización de cardiología

  • Elena Fernández Iriarte(1), Alicia Carrera Hernández(1), Leticia Jimeno San Martín(2), Natalia Mendiluce Greño(1), Patricia Sanz Muruzabal(1), Pilar Ara Lucea(3), Aurora Simón-Ricart Cenizo(3), Inmaculada Unzu Alonso(1) y Ana Quesada Melero(1) de (1)Planta de Hospitalización de Cardiología, (2)Departamento de Cirugía Cardiaca y (3)Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona (Navarra) - España
11:20-11:25

Procedimiento apoyo psicológico al paciente en la unidad cuidados cardiacos agudos

  • Mónica Alonso Mesa(1), Raúl Villamandos González(1), Isabel Pérez Martín(1), Irene Roch López(1), María José Hernández Marrero(1), Leila Marina González Díaz(1), Marta Martín Lechado(1), Itziar Alfambra Montelongo(1) y Gladys Amelia Brito Noriega(1) de (1)Unidad de Cuidados Cardiacos Agudos. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) - España
11:25-11:30

Cuidados enfermeros tras el implante de un dispositivo de asistencia ventricular

  • Irene Alcoceba Herrero(1), María López Vallecillo(2), José María Jiménez Pérez(2), Sara García Villanueva(2) y Laura Rodríguez Revuelta(3) de (1)Unidad de Cuidados Críticos Cardiológicos. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid - España, (2)Departamento de Enfermería, Facultad de Eenfermería de Valladolid. Universidad de Valladolid, Valladolid - España y (3)Facultad de Enfermería de Valladolid. Universidad de Valladolid, Valladolid - España
11:30-11:35

Plan de cuidados estandarizados de enfermería en el masaje del seno carotídeo

  • Naiara Beraza Corral(1), Azucena Pino Prieto(2) y Gorka Barrenetxea Gallano(2) de (1)Cardiología y Cirugía Cardíaca y (2)Cardiología y Cirugía Cardíaca. Hospital Universitario de Basurto, Bilbao (Vizcaya) - España
11:35-11:40

Mejoras de comunicación entre secciones en la unidad de gestión clínica (UGC) de cardiología y cirugía cardiovascular (CCV) a través de sesiones de colaboración conjuntas

  • Mª Dolores Moreno Pedrero(1), Beatriz Gómez García(1), Beatriz Chamorro Cruz(1) y Antonia Jesús Burgos Martín(1) de (1)Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga - España
11:40-11:45

Consulta de enfermería de insuficiencia cardíaca: titulación de fármacos liderada por la enfermera

  • Mª José López Yaguez(1), María de la Luz Capote Toledo(1), Mª Victoria Laguna Calle(1), Tania Gómez Selgas(1), Lorena Rueda Flores(1), Mª Paz Campa Tudela(1), Mª Jesús Colino Lamparero(2), Montserrat García Moya(2), Raquel Cuadrado Cervera(2) y Josebe Goirigolzarri Artaza(1) de (1)Unidad de Insuficiencia Cardíaca y (2)Unidad de Rehabilitación Cardíaca. Hospital Clínico San Carlos, Madrid - España
11:45-11:50

Protocolo de enfermería para cateterismo cardiaco derecho de esfuerzo en el diagnóstico de hipertensión pulmonar de esfuerzo

  • Javier González Vela(1), Ana María Llamas Ríos(1), Julia Jiménez Ranchal(2), Francisco Alfonso Toré Meléndez(1), Pedro Antonio Chinchurreta Capote(2), Rafael Mesa Rico(2), José Atienza Carrasco(2) y Rafael Bravo Marques(2) de (1)Unidad de Hemodinámica. Servicio de Cardiología y (2)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Costa del Sol, Marbella (Málaga) - España
11:50-11:55

Administración intermitente de levosimendan en entorno ambulatorio: datos de nuestra unidad de insuficiencia cardíaca los últimos años

  • Raquel Arias González(1), Emma Pastó Serra(2), Marta Vizcaino Durán(3), Elena Gómez Ibáñez(4), Nahum Capdevila Fernández(4), María José Estévez Rodríguez(5), Yolanda Calvo García(6), Natalia González Otero(7), Merce Andorra López(8) y Toni Soriano Colome(9) de (1)Consulta de Enfermería Unidad Insuficiencia Cardíaca, (2)Supervisora de Enfermería Unidades Ambulatorias Cardíacas, (3)Enfermera Unidad de Post-Intervencionismo Cardíaco, (4)Enfermero/a Hospital de día Unidad Insuficiencia Cardíaca, (5)TCAI Hospital de Día de Unidad Insuficiencia Cardiaca, (6)TCAI Unidad de Post-intervencionismo Cardiaco, (7)Supervisora Enfermería Unidad de Hospitalización Cardíaca, (8)Supervisora Enfermería Unidad Críticos Coronarios y (9)Coordinador Médico Unidad Insuficiencia Cardíaca. Hospital Universitario Vall d'Hebrón, Barcelona - España
11:55-12:15

Discusión