Cardiología Intervencionista
Comunicaciones Mini Orales: Intervencionismo, imagen y fisiología coronaria
Sigue SEC 24 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual
Accede
Crear una nota
Cardiología Intervencionista. Comunicaciones Mini Orales: Intervencionismo, imagen y fisiología coronaria
Fecha: Jueves, 24 de octubre. 15:45-17:15
Sala: Sala 3F
Tipo sesión: Comunicaciones Mini Orales
Modera: Antonela Lukic Otanovic
Modera
Los pacientes con ángor de esfuerzo estable sin enfermedad coronaria significativa presentan un aumento de la demanda de flujo coronario en reposo que reduce la reserva de flujo. Estudio fisiológico coronario angiográfico no invasivo
La evolución del patrón de resistencias al flujo coronario en pacientes con estenosis aórtica según su severidad sugiere un remodelado progresivo de la microcirculación coronaria
Utilidad del uso de la estrategia de co-registro con iFR en lesiones coronarias largas, en tándem y/o difusas. Resultados del ensayo clínico aleatorizado iLARDI
Fisiología de la arteria donante antes y después de CTO-PCI: QFR versus FFR
Disfunción endotelial microvascular y espasmo microvascular en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del ST y enfermedad multivaso: prevalencia y predictores clínicos y angiográficos
Predictores angiográficos sencillos de la causa del síndrome coronario agudo sin elevación de ST sin enfermedad coronaria significativa. Un tiempo tránsito de flujo en descendente anterior mayor de 2 segundos sugiere origen microcirculatorio
Propuesta de un método sencillo no invasivo de valoración semicuantitativa del flujo absoluto total coronario izquierdo mediante el análisis angiográfico del tiempo de circulación coronario izquierdo
Valor pronóstico del volumen global de placa en pacientes sin enfermedad coronaria significativa
Análisis de eficacia y seguridad de un stent coronario de cromocobalto con polímero biodegradable liberador de sirolimus en práctica clínica habitual. Registro RESALP (r-EPIC 01)
Declaración conflicto de intereses
Disección coronaria y seguimiento por tomografía computerizada: ¿existe algún factor que prevenga la aparición de un segundo evento?
Trombosis del stent tras SCACEST: incidencia y factores de riesgo en la práctica habitual. Datos del estudio aleatorizado TOTAL
Sesión añadida a agenda de SEC 24
Si lo deseas, puedes añadir esta sesión también a otras agendas