Insuficiencia Cardiaca

Comunicaciones Mini Orales: Insuficiencia cardiaca aguda y shock cardiogénico

SEC 2023 Congreso de la Salud Cardiovascular
Acceso a partir del 25 de octubre

Fecha: Jueves, 26 de octubre. 12:45-13:45

Sala: Sala 1.2

Tipo sesión: Comunicaciones Mini Orales

Modera: José Masip Utset

00:08

Modera

  • José Masip Utset, Hospital de Sant Joan Despi Moises Broggi, Sant Joan Despí
12:45-12:53

Pronóstico a largo plazo de pacientes que sobreviven al shock cardiogénico

  • Ramón Garrido González(1), Sara Lozano Jiménez(1), Manuel Gómez Bueno(1), Cristina Daniela Mitroi(1), Mercedes Rivas Lasarte(1), José María Viéitez Flórez(1), Javier Segovia Cubero(1) y Francisco José Hernández Pérez(1) de (1)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid) - España
12:53-13:01

Eficacia y seguridad del dispositivo ReDS para un alta segura en pacientes ingresados por insuficiencia cardíaca descompensada: un ensayo clínico aleatorizado y controlado

  • Jesús Álvarez García(1), Anu Lala(2), Mercedes Rivas-Lasarte(3), Clemencia de Rueda Panadero(1), Danielle Brunjes(2), Sara Lozano-Jiménez(3), Cristina García-Sebastian(1), Sumeet Mitter(2), Paloma Remior Pérez(1), Marta Jiménez-Blanco Bravo(1), Susana del Prado Díaz(1), Valentín Fuster de Carulla(2), Javier Segovia Cubero(4), José Luis Zamorano Gómez(1) y Donna Mancini(2) de (1)Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, Madrid - España, (2)Cardiología. Mount Sinai Medical Center, Nueva York (New York) - Estados Unidos, (3)Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid) - España y (4)Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid - España
13:01-13:09

Utilidad de la ecografía pulmonar para determinar la congestión subclínica al alta y el riesgo de reingreso

  • Claudia Santos García(1), Rubén Bergel García(1), Julio Echarte-Morales(1), Carlos Galán Fariña(1), Itsaso Larrabide Eguren(1), Irene Garcia Toribio(1), María Fernández González(1), Paula Cano García(1), Clea González Maniega(1), Enrique Sánchez Muñoz(1), Alba Martín Centellas(1), Javier Maíllo Seco(1) y Felipe Fernández Vázquez(1) de (1)Cardiología. Complejo Asistencial Universitario, León - España
13:09-13:17

Clasificación de SCAI y su valor pronóstico según indicación y etiología en pacientes con soporte circulatorio mecánico de corta duración

  • Ángel Víctor Hernández Martos(1), Marta Alonso Fernández de Gatta(1), Alejandro Diego Nieto(1), Miryam González Cebrián(1), Inés Toranzo Nieto(1), Alfredo Barrio Rodríguez(1), Francisco Martín Herrero(1), Soraya Merchán Gómez(1), Adrián Cid Menéndez(1), David González Calle(1), Miguel Hernández Hidalgo(1), Gilles José Barreira de Sousa(1), Beatriz de Tapia Majado(1), Daniel Alejandro Bracho Bracchitta(1) y Pedro Luis Sánchez Fernández(1) de (1)Cardiología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca - España
13:17-13:25

Factores predictores del uso de soporte circulatorio mecánico intraoperatorio en pacientes sometidos a trasplante pulmonar

  • Jorge de la Fuente García(1), Sergio García Gómez(1), Vanessa Moñivas Palomero(1), José Luis Campo-Cañaveral de la Cruz(1), Jesús González Mirelis(1), Paula Martínez Santos(1), Miguel A. Cavero Gibanel(1), Sara Navarro Rico(1) y Susana Mingo Santos(1) de (1)Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid) - España
13:25-13:33

Empleo de asistencias mecánicas circulatorias tipo ECMO en pacientes con parada cardiorrespiratoria refractaria al tratamiento habitual. Experiencia de un centro

  • Lucía García Alcalde(1), José Aurelio Sarralde Aguayo(1), José Francisco Gutiérrez Díez(1), Zaida Salmón González(2), Virginia Burgos Palacios(3), Marta Ruiz Lera(3), Manuel Cobo Belaustegui(3), Ángela Canteli Álvarez(3), Alejandro Pontón Cortina(1), Iván García Martín(1), Mireia Fernández Gutiérrez(1) y J. Francisco Nistal Herrera(1) de (1)Cirugía Cardiovascular, (2)Medicina Interna y (3)Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria) - España
13:33-13:41

Primera experiencia en humanos con regulación de la precarga con regulación percutánea del flujo transluminal de la cava en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida

  • José Alejandro Herrera Primera(1), José Herrera Cedeño(2), Igor Palacios(3), Robert Levine(4) y José Andrés Octavio(5) de (1)Cardiología. Hospital Universitario General de Cataluña, Cataluña (Barcelona) - España, (2)Hemodinamia. ASCARDIO, Barquisimeto (Lara) - Venezuela, (3)Cardiología. Massachusetts General Hospital, Boston (Massachusetts) - Estados Unidos, (4)Ecocardiografía. Massachusetts General Hospital, Boston (Massachusetts) - Estados Unidos y (5)Cardiología. Hospital de Clínicas Caracas, Caracas (Distrito Federal) - Venezuela