Ritmo Cardiaco

Poster: Síncope y cardioneuroablación

SEC 2023 Congreso de la Salud Cardiovascular
Acceso a partir del 25 de octubre

Fecha: Jueves, 26 de octubre. 12:45-13:40

Sala: Sala M4

Tipo sesión: Poster

Modera: Fco. Javier García Fernández

00:06

Modera

  • Fco. Javier García Fernández, Hospital Universitario de Burgos (Complejo Asistencial Univer. de Burgos), Burgos
12:45-12:51

Impacto a largo plazo de la implantación de una unidad de síncope

  • Felipe Rodríguez Entem(1), Víctor Expósito García(1), Jon Zubiaur Zamacola(1), Raquel Pérez Barquín(1), Susana González Enríquez(1), Santiago Catoya Villa(1) y Juan José Olalla Antolín(1) de (1)Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria) - España
12:51-12:57

Efecto cardioneuromodulador de la crioablación combinada de venas pulmonares y vena cava superior: un subestudio del CAVAC-AF

  • Daniel García Rodríguez(1), Eusebio García-Izquierdo Jaén(1), Cristina Aguilera Agudo(1), Paloma Remior Pérez(2), Melodie Segura Domínguez(1), Jorge Toquero Ramos(1), Álvaro Lorente Ros(1), Yuleisy de la Rosa Rojas(3), Diego Jiménez Sánchez(1), David Sánchez Ortiz(1), Andrea Matutano Muñoz(3), Daniel Escribano García(3), Ignacio Fernández Lozano(1) y Víctor Castro Urda(1) de (1)Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid) - España, (2)Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, Madrid - España y (3)Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid) - España
12:57-13:03

Análisis de la eficacia del holter insertable en el diagnóstico de síncope en un centro con enfoque intervencionista en casos de bloqueo bifascicular y perfil cardiogénico

  • José Antonio Fernández Sánchez(1), Eva Cabrera Borrego(1), Aurora María Martínez Ballesta(1), Manuel Molina Lerma(1) y Miguel Álvarez López(1) de (1)Cardiología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada - España
13:03-13:09

Utilidad de los test diagnósticos en una unidad de sincope para el manejo de pacientes con sincope en el servicio de urgencias

  • Felipe Rodríguez Entem(1), Víctor Expósito García(1), Susana González Enríquez(1), Raquel Pérez Barquín(1), Jon Zubiaur Zamacola(1), Santiago Catoya Villa(1) y Juan José Olalla Antolín(1) de (1)Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria) - España
13:09-13:15

Tiempo óptimo de monitorización del síncope en el sevicio de urgencias

  • Leticia Camino Castrillo Golvano(1), Bernardo Julio Ayala Borges(1), Azahara Carbonel Tabuenca(2), Daniel Cararach Salamil(2), Laura Szlendak(3), Luis González De Paz(2) y Teresa López Sobrino(1) de (1)Cardiología. Hospital Clínic, Barcelona - España, (2)Atención Primaria. CAP les Corts, Barcelona - España y (3)Atención primaria. Hospital Clínic, Barcelona - España
13:15-13:21

Impacto clínico de la ablación de plexos ganglionares en pacientes mayores de 50 años

  • Carlos Minguito Carazo(1), Moisés Rodríguez Mañero(1), José Luis Martínez Sande(1), Francisco Javier García Seara(1), Xesús Alberte Fernández López(1), Laila González Melchor(1), Teba González Ferrero(1), Jesús Martinón Martínez(1), Federico García-Rodeja Arias(1) y José Ramón González Juanatey(1) de (1)Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña) - España
13:21-13:27

Evaluación de la migración del punto de exit endocárdico del nodo sinusal tras ablación de plexos ganglionares

  • Carlos Minguito Carazo(1), Moisés Rodríguez Mañero(1), José Luis Martínez Sande(1), Francisco Javier García Seara(1), Xesús Alberte Fernández López(1), Laila González Melchor(1), Jesús Martinón Martínez(1), Federico García-Rodeja Arias(1), Víctor Jímenez Ramos(1), Teba González Ferrero(1), Juliana Elices Teja(2), Enrique Sánchez Muñoz(3), Carlos González Juanatey(2), Jesús Daniel Martínez Alday(4) y José Ramón González Juanatey(1) de (1)Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela,Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CIMUS), y CIBERCV, Santiago de Compostela (A Coruña) - España, (2)Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo - España, (3)Servicio de Cardiología del Complejo Asistencial Universitario de León, León - España y (4)Hospital Universitario de Basurto, Bilbao (Vizcaya) - España
13:27-13:33

Etiología del bloqueo auriculoventricular completo en pacientes jóvenes y en edad intermedia. ¿Hasta qué edad hay que buscar?

  • Paola Rojas Flores(1), Víctor García Hernando(1), Jordi Puntí Sala(1), Gala Caixal Vila(1), Soledad Ascoeta Ortiz(1), Gabriel Gusi Tragant(1), José Pablo del Castillo Vázquez(1), Aleksanders Kardenass(1), Jordi Sans Roselló(1), Mario Torres Sanabria(1), Montserrat Cazorla Roca(1), Maria Carmen Gallardo Martínez(1), Rosario Sánchez Lomares(1) y Antonio Martínez Rubio(1) de (1)Cardiología. Corporació Sanitaria Parc Taulí, Sabadell (Barcelona) - España
13:39-13:45

Tratamiento de las arritmias ventriculares refractarias mediante denervación simpática cardíaca quirúrgica

  • Luis Jorge Garnacho Gómez(1), Andrés Alonso García(1), Alejandro Carta Bergaz(1), Laura Rodríguez Torres(2), Luis Javier Huerta Martínez(2), Eduardo Zataraín Nicolás(1), Guillermo González Casaurrán(2), Carlos Simón Adiego(2), Sara Álvarez Zaballos(1), Roberto Gómez Sánchez(1), Roberto Andrés Bejarano Arosemena(1), Ángel Arenal Maíz(1), Manuel Martinez-Selles(1), Javier Bermejo Thomas(1) y Francisco Fernández-Avilés Díaz(1) de (1)Cardiología y (2)Cirugía Torácica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid - España