Cardiología Clínica

Comunicaciones Mini Orales: Temas candentes en cardiología clínica

SEC 2023 Congreso de la Salud Cardiovascular
Acceso a partir del 25 de octubre

Fecha: Jueves, 26 de octubre. 12:45-13:45

Sala: Sala 1.1

Tipo sesión: Comunicaciones Mini Orales

Modera: Adriana Saltijeral Cerezo

00:08

Modera

  • Adriana Saltijeral Cerezo, Hospital Universitario del Tajo, Madrid
12:45-12:53

Enfoque multiparamétrico de la cardiopatía auricular en pacientes con ictus criptogénico. Implicaciones para personalizar el manejo clínico

  • Iria López Dequidt(1), Amparo Martínez Monzonís(2), Sonia Eiras Penas(2), Adrián Maestro González(2), Emilio Rodríguez Castro(3), María Santamaría Cadavid(4), Manuel Rodríguez Yáñez(3), Susana Arias Rivas(3) y José Ramón González Juanatey(2) de (1)Neurología. Hospital Universitario de Ferrol, Ferrol (A Coruña) - España, (2)Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela,Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CIMUS), y CIBERCV, Santiago de Compostela (A Coruña) - España, (3)Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña) - España y (4)Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña) - España
12:53-13:01

Endocarditis infecciosa sobre dispositivos eléctricos: características, tratamiento y pronóstico en nuestro medio (1987-2022)

  • Álvaro Roldán Guerra(1), Cristina Urbano Sánchez(1), Nerea Aguayo Caño(1), Lucas Barreiro Mesa(1), Rafael González Manzanares(1), Manuel Crespín Crespín(1), José López Aguilera(1), Juan Carlos Castillo Domínguez(1), Javier Moya(1), Manuel Pan Álvarez-Ossorio(1) y Manuel Anguita Sánchez(1) de (1)Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba - España
13:01-13:09

Estudio Vaccine-Carditis: registro multicéntrico español de enfermedad inflamatoria cardiaca tras vacunación contra COVID-19. Actualización y seguimiento a 6 meses

  • Jara Gayán Ordás(1), Elena Gambó Ruberte(1), Pablo Pastor Pueyo(1), Lucía Matute Blanco(1), Domingo Andrés Pascual Figal(2), José María Larrañaga Moreira(3), José Javier Gómez Barrado(4), David González Calle(5), Luis Almenar Bonet(6), Gonzalo Alonso Salinas(7), Pablo Valentín García(8), María Plaza Martín(9), Jaume Pons Llinares(10), Alejandro Durante López(11) y Fernando Worner Diz(1) de (1)Cardiología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida - España, (2)Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia - España, (3)Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña (A Coruña) - España, (4)Cardiología. Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres - España, (5)Cardiología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca - España, (6)Cardiología. Hospital Universitario La Fe, Valencia - España, (7)Cardiología. Hospital Universitario Navarra, Navarra - España, (8)Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario, Albacete - España, (9)Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid - España, (10)Cardiología. Hospital Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Balears) - España y (11)Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid - España
13:09-13:17

Características clínicas, evolución y pronóstico de pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo mejorada

  • Paula Gramage Sanchis(1), Alberto Hidalgo Mateos(2), Celia Gil Llopis(2), Alejandro Queipo Rodríguez(2), Guillermo García Martín(2), Ester Galiana Talavera(2), Juan Geraldo Martínez(2), Ricardo Callizo Gallego(2), Amparo Valls Serral(2), Ildefonso Roldán Torres(2) y Vicente Mora Llabata(2) de (1)Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia - España y (2)Cardiología. Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia - España
13:17-13:25

Impacto del bloqueo del sistema renina-angiotensina en la evolución clínica y el remodelado ventricular izquierdo tras implante de prótesis aórtica transcatéter: estudio aleatorizado RASTAVI

  • Ignacio J. Amat Santos(1), Diego López Otero(2), Luis Nombela Franco(3), Vicente Peral Disdier(4), Francisco Fernández Avilés(5), Víctor Jiménez-Díaz(6), Antonio Muñoz García(7), Raquel del Valle Fernández(8), Ander Regueiro(9), Borja Ibañez(10), Joan Antoni Gómez-Hospital(11), Ana Revilla Orodea(12), Javier Gómez-Herrero(1), Manuel Carrasco Moraleja(13) y J. Alberto San Román(12) de (1)Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid - España, (2)Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña) - España, (3)Cardiología. Hospital Clínico San Carlos, Madrid - España, (4)Cardiología. Hospital Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Balears) - España, (5)Cardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid - España, (6)Cardiología. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra) - España, (7)Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga - España, (8)Cardiología. HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias), Oviedo (Asturias) - España, (9)Cardiología. Hospital Clínic, Barcelona - España, (10)Cardiología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid - España, (11)Cardiología. Hospital Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) - España, (12)Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid y CIBERCV (Centro de Investigación Biomédica en Red-Enfermedades Cardiovasculares, Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda (Madrid) - España y (13)IBERCV (Centro de Investigación Biomédica en Red-Enfermedades Cardiovasculares, Instituto de Salud Carlos III, Valladolid - España
13:25-13:33

Incidencia y predictores de riesgo de hospitalización por Insuficiencia Cardíaca en pacientes con fibrilación auricular: cálculo del score de riesgo REFLEJA

  • Ana María Martínez Rodríguez(1), Javier Torres Llergo(1), Carlos José Morales Alcázar(1), María Rosa Fernández Olmo(1), Miguel Puentes Chiachío(2), José María Segura Aumente(1), Jesús Marchal Martínez(1) y Juan Carlos Fernández Guerrero(1) de (1)Cardiología. Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén - España y (2)Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén - España
13:33-13:41

Prevalencia, características y factores pronósticos de la endocarditis infecciosa izquierda sin indicación quirúrgica

  • María de Miguel Álava(1), Gonzalo Cabezón Villalba(1), Paloma Pulido Garrido(1), Adrián Lozano Ibáñez(1), Javier López Díaz(1), Isidre Vilacosta(2), Carmen Olmos Blanco(2), Carmen Sáez-Bejar(3), Itziar Gómez(1) y J. Alberto San Román(1) de (1)Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid - España, (2)Hospital Clínico San Carlos, Madrid - España y (3)Hospital Universitario de la Princesa, Madrid - España