Riesgo Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca

Comunicaciones Orales: Rehabilitación cardíaca y ejercicio físico

SEC 2023 Congreso de la Salud Cardiovascular
Acceso a partir del 25 de octubre

Fecha: Jueves, 26 de octubre. 14:00-15:30

Sala: Sala 1.2

Tipo sesión: Comunicaciones Orales

Modera: Juan Quiles Granado

00:15

Modera

  • Juan Quiles Granado, Hospital General Universitario Dr. Balmis
14:00-14:15

Cambios bioquímicos y ergoespirométricos tras exposición hipóxico-hiperóxica intermitente como terapia no farmacológica en la rehabilitación de la insuficiencia cardiaca

  • María Paz Sanz Ayan(1), Miriam Crespo González-Calero(2), Elena Ana López Jiménez(3), Juan Izquierdo García(4), Carmen González Alcaraz(2), Javier De Juan Bagudá(5), Manuel Avellanas(6) y Santiago Esteva(7) de (1)HU12O MF Y RHB. RHB Cardiaca, Madrid - España, (2)HU12O. MF Y RHB, Madrid - España, (3)Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid - España, (4)HU12O. RHB Cardiaca. Fisioterapia, Madrid - España, (5)Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre. CIBERCV, Madrid - España, (6)I ALTITUDE, Madrid - España y (7)Facultad de Biología, Universidad de Barcelona, Barcelona - España
14:15-14:30

Utilidad de la prueba de esfuerzo cardiopulmonar para el diagnóstico no invasivo de hipertensión pulmonar de ejercicio en pacientes con enfermedad pulmonar tromboembólica crónica

  • Sergio Huertas Nieto(1), Irene Martín de Miguel(2), Teresa Segura de la Cal(2), Alejandro Cruz Utrilla(2), Ángela Flox Camacho(2), Williams Hinojosa Camargo(2), Nicolás Manuel Maneiro Melón(2), Maite Velázquez Martín(2), Fernando Sarnago Cebada(2), Claudio Manuel Rivadulla Varela(2), Mª Carmen Jiménez López-Guarch(2), Agustín Albarrán González-Trevilla(2), Fernando Arribas Ynsaurriaga(2) y M. Pilar Escribano Subias(3) de (1)Cardiología. Hospital Universitario Quironsalud Madrid, Pozuelo de Alarcón (Madrid) - España, (2)Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid - España y (3)Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre. CIBERCV, Madrid - España
14:30-14:45

Efectos de un programa de entrenamiento interválico de alta intensidad en la disfunción diastólica en pacientes con síndrome metabólico

  • Eva García Camacho(1), Manuel Gallango-Brejano(2), Laura Álvarez-Jiménez(2), Félix Morales-Palomo(2), Alfonso Moreno-Cabañas(2), Alejandro Cabello Rodríguez(3), Alejandro Gadella Fernández(3), María Cristina Morante Perea(3), Andrea González Pigorini(3), Charlotte Boillot(1), Ricardo Mora-Rodríguez(2) y Juan Fernando Ortega(2) de (1)Cardiología. Hospital Universitario Toledo, Toledo - España, (2)Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo - España y (3)Hospital Universitario Toledo, Toledo - España
14:45-15:00

Control de factores de riesgo en pacientes con enfermedad renal avanzada y síndrome cardiorrenal. Datos del Registro CARDIOREN

  • Ramón Garrido González(1), Marta Cobo Marcos(1), Carlos Collado Macián(1), Almudena Castro Conde(2), Rafael de la Espriella Juan(3), Julio Núñez(3), Isabel Zegrí Reiriz(4), Jara Gayán Ordás(5), Pau Llácer Iborra(6), Zorba Blazquez Bermejo(7), Ana Méndez(8), Pedro J. Caravaca Pérez(9), Aleix Fort Pal(10), Adriana Rodríguez Chaverri(2), Antonia Pomares(4), Jorge Rubio Gracia(11), Alejandro Recio-Mayoral(12), José Manuel García Pinilla(13), José Luis Górriz(14), Miguel González Rico(14) y Javier Segovia Cubero(1) de (1)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid) - España, (2)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid - España, (3)Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia - España, (4)Servicio de Cardiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona - España, (5)Servicio de Cardiología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida - España, (6)Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid - España, (7)Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid - España, (8)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Vall d'Hebrón, Barcelona - España, (9)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid - España, (10)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Dr. Josep Trueta, Girona - España, (11)Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza - España, (12)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla - España, (13)Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Sevilla - España y (14)Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia - España
15:00-15:15

Prevalencia y significado patológico de la presencia de onda T negativa en deportistas asintomáticos: estudio en una muestra de población española de 2249 individuos

  • Óscar Fabregat Andrés(1), Francisco José Ferrer Sargues(2), Víctor Eduardo Vallejo García(1), Mª Carmen León del Pino(1), Victoria Jacas Osborn(1), Gregory Herrera Cañizares(1), Pablo Vera Ivars(3), Noemí Valtueña Gimeno(4), Alfonso Valverde Navarro(5) y Carlos Barrios Pitarque(6) de (1)Cardiología. Hospital IMED Valencia, Valencia - España, (2)Departamento de Fisioterapia. Fundación Universitaria San Pablo CEU, Valencia - España, (3)IMEDUCV Centro de Alto Rendimiento Deportivo, Valencia - España, (4)Departamento de Enfermería. Fundación Universitaria San Pablo CEU, Valencia - España, (5)Departamento de Anatomía. Universitat de València, Valencia - España y (6)Universidad Católica de Valencia. IMEDUCV Centro de Alto Rendimiento Deportivo, Valencia - España
15:15-15:30

Impacto de un programa de rehabilitación cardíaca sobre la capacidad funcional de los pacientes medida mediante ergoespirometría en función del índice de masa corporal

  • José Manuel Cano Moracho(1), María Luisa Giganto Arroyo(1), Juan José Téllez Zaya(2), Irene Bielsa García(2), Begoña Martín Martínez(3), Eduardo Siguero Torres(3), María Sanjuán Jiménez(4), Ana Belén Barrero Morodo(5) y Roberto Muñoz Aguilera(4) de (1)Cardiología. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid - España, (2)DUE Cardiología. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid - España, (3)Fisioterapia. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid - España, (4)Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid - España y (5)Terapia Ocupacional. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid - España